Que es lo que realmente pasa en Siria...?
- Gutierrez Leonardo Ariel
- 8 sept 2015
- 5 Min. de lectura
Para entener que pasa en Siria tenemos que saber que Siria, su estado, su religion, su poblacion y sus riquezas. Como es su estructura economica antes y despues de los suceso acontecidos en el estado.


Siria (en árabe: سوريا Sūriyā) —oficialmente, la República Árabe Siria5 (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya)— es un país soberano del Oriente Próximo,6 en la costa oriental mediterránea,7 cuya forma de gobierno es la república unitariasemipresidencialista, actualmente sumida en una guerra civil desde hace más de cuatro años.8 Comparte fronteras con Turquía por el norte,Irak por el este, Israel y Jordania al sur, y Líbano por el oeste.9 Siria es miembro de la Organización de las Naciones Unidas.10
Siria posee una población de 20 millones de habitantes, la mayoría de los cuales hablan árabe. Además, la mayoría de la población profesa elislam, siendo el sunismo el grupo musulmán mayoritario. Entre los musulmanes no sunnitas en Siria están los alawitas y chiitas. Hay en Siria minorías de las etnias asiria, armenia, turca y kurda junto a miles de refugiados palestinos.
Desde el 8 de marzo de 1963 hasta el 17 de marzo de 2011,11 el Partido Baath Árabe Socialista gobernó el país bajo la declaratoria deestado de emergencia y desde 1970 el presidente de Siria ha pertenecido a la familia Asad. Bashar al-Asad ha sido presidente desde 2000 y fue precedido por su padre Hafez al-Asad, quien estuvo en el cargo desde 1970 hasta 2000.
En junio de 1941, fuerzas británicas, australianas y de franceses libres, atacaron desde Irak y tras una breve campaña rompieron la resistencia de las tropas galas que dirigía el general Dentz ocupando el país. Tras ello anunciaron solemnemente la concesión de la independencia. Reconocida por las Naciones Unidas la independencia de Siria como estado soberano, los franceses la evacuaron en 1946.12En los primeros años después de la proclamación de la independencia, la política interior del país fue muy complicada. El 14 de agosto de1949, coronel Zaim, jefe del Gobierno, fue asesinado. Se formó un nuevo ministerio bajo la presidencia de Hachem el-Atassi, teniendo como jefe del ejército a Sami el-Hinnani, que dirigió la revolución contra Zaim. El 19 de diciembre del mismo año, una segunda revolución alentada por el coronel Adib Chichakli y promovida cuando la Asamblea Nacional estaba a punto de tratar la unidad de los países árabes y de la íntima colaboración con Irak, apartó de sus puestos de mando a Sami el-Hinnani y otros jefes políticos. A consecuencia de nuevos golpes militares (1951 y 1952), el coronel Adib Chichakli asumió todos los poderes.
En el año 1955, la política siria experimentó un cambio muy profundo; Chukri el-Kuatli, que había vivido exiliado de Egipto y compartía las ideas del coronel Nasser, fue elegido presidente de la República. El-Kuatli y Nasser coincidían en su oposición a todo proyecto de federación expansiva propugnada desdeBagdad por Nuri es-Said, así como la adhesión a los pactos defensivos anglosajones. Dicha política encontró aprobación y apoyo en la U.R.S.S. y suscitó, en cambio, serios recelos en Turquía e Irak. De la Unión Soviética, llegaron abundantes cargamentos de armas a Siria, cuyo presidente visitó Moscú.
El 13 de noviembre de 1970, Hafez al-Asad tomó el poder mediante un golpe de estado llevando al gobierno al Partido Baath Árabe Socialista. Al-Asad gobernó durante casi 30 años y a su muerte el 10 de junio de 2000 fue sucedido por su hijo Bashar al-Asad, refrendado en una elección de candidatura única, con resultados anunciados de 94,6% de participación y 99,7% de apoyo.
Gobierno y política
Siria es una república desde 1963. En 1973 se aprobó en referéndum la Constitución que definía a Siria como República Democrática, Popular y Socialista, basada, entre otros, en el socialismo árabe, los principios de igualdad ante la ley, libertad religiosa y propiedad privada. En 2012 se aprobó por plebiscito una nueva Constitución.
Cada siete años se elige a un presidente, que debe ser musulmán; y cada cuatro, una Asamblea del Pueblo y un Consejo de Ministros. Según la Constitución, el presidente tiene poderes para nombrar y destituir a los vicepresidentes, al primer ministro y a los ministros. Es también comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, secretario general del Partido Baath Árabe Socialista y presidente del Frente Nacional Progresista del país.
Los órganos legislativos son la Asamblea del Pueblo y los Consejos de Administración Local. Los tres poderes del Estado sirio son controlados por el Baaz, que tiene asegurada la participación decisiva en los poderes del Estado gracias a la Constitución del país.
Está permitida la participación de otros seis partidos políticos menores que junto al mayoritario Baaz integran el llamado, Frente Nacional Progresista (FNP),الجبهة الوطنية التقدمية esos partidos son los únicos autorizados a expresar las ideas políticas de los ciudadanos sirios. Igualmente es el Partido Baaz el que domina el mencionado Frente, dichos partidos integran el Parlamento que es controlado directamente por el Presidente de la República, ya que el poder Ejecutivo se reserva la mayoría de las potestades legislativas y de revisión de las actividades del Legislativo.
La Constitución de Siria inviste al Partido Baath Árabe Socialista, de las funciones de liderazgo del gobierno del Estado y de la vida de la sociedad siria. El Presidente, que posee grandes facultades para ejecutar el gobierno, es elegido por siete años para cumplir sus funciones, además de ello es a su vez el Presidente del Partido Baath y el líder del Frente nacional progresista. El presidente de Siria además posee las facultades de designar a los ministros, declarar la guerra, proponer las leyes al poder Legislativo, y dirigir las fuerzas armadas. En el referéndum para la elección del Presidente en 2007, fue reelegido con el 97,62% de los votos Bashar al-Asad.
En las primeras elecciones presidenciales directas, celebradas en el 2014, fue reelecto el presidente sirio Bashar Al-Asad, con el 88,7 % de los votos, habiendo votado el 73,42 % de los posibles votantes, 11 millones 634 mil 412 personas, lo que se consideró un espaldarazo de la población al líder sirio, a quién muchos, incluyendo antiguos opositores, ven ahora como una garantía frente al caos impuesto por la guerra y la radicalización de los opositores hacia el extremismo islámico. Esto pudo observarse incluso entre los refugiados sirios en el Líbano.
Porque el Caos en Siria...?
En algunos casos politicos Sirios que se encuentran en embajadas extranjeras destacan siertas caracteristicas que fueron publicadas en las redes sociales que dejan mucho que pensar.
1. En Siria no existe el Banco Central Rotchild.
2. Siria no tiene deuda con el F.M.I. (Fondo Monetario Internacional), con el Banco Mundial ni con nadie mas.
3.Siria ha prohibido los alimentos transgenicos y el cultivo e importacion de los mismos.(0 seas productos de MONSANTO)
4. La poblacion esta bien informada y discute con frecuencia el establecimiento del Nuevo Orden Mundial.(Da la casualidad que la familia Bush hablan apoyando este sistema constantemente).
5. Siria tiene grandes reservas de hidrocarburos.
6. Siria es la ultima ultima nacion laica del Medio Oriente
Las acusacones de los problemas actuales en Siria se los adjudican a los Iluminatis que quieren imponer un Nuevo Orden Mundial para obtener el control de pais, tambien Hay caracteristicas extrañas en los ejercitos rebeldes. Obseven y saquen sus conclusiones


Estos son los Rebeldes, una mixta de soldados de todo el mundo? es para pensar hay muchas caracteristicas mas importante que pronto publicare. Esten atentos. Gracias.
Comments